Bioconstruccion y Geometría Sagrada

[fusion_builder_container hundred_percent="no" equal_height_columns="no" menu_anchor="" hide_on_mobile="small-visibility,medium-visibility,large-visibility" class="" id="" background_color="" background_image="" background_position="center center" background_repeat="no-repeat" fade="no" background_parallax="none" enable_mobile="no" parallax_speed="0.3" video_mp4="" video_webm="" video_ogv="" video_url="" video_aspect_ratio="16:9" video_loop="yes" video_mute="yes" video_preview_image="" border_size="" border_color="" border_style="solid" margin_top="" margin_bottom="" padding_top="" padding_right="" padding_bottom="" padding_left=""][fusion_builder_row][fusion_builder_column type="1_1" layout="1_1" spacing="" center_content="no" hover_type="none" link="" min_height="" hide_on_mobile="small-visibility,medium-visibility,large-visibility" class="" id="" background_color="" background_image="" background_position="left top" background_repeat="no-repeat" border_size="0" border_color="" border_style="solid" border_position="all" padding="" [...]

2018-08-24T13:33:51+02:00agosto 24th, 2018|

¿ Qué funciones tiene un facilitador?

El Facilitador está formado en herramientas, técnicas y desarrollo de habilidades personales, para acompañar al grupo a ir superando juntos los obstáculos que puedan surgir en la visión, objetivos o relaciones en su camino hacia la meta común, creciendo como individuos y grupo en un clima de confianza y cooperación. El papel de [...]

2018-09-04T18:42:56+02:00enero 28th, 2016|

¿Cómo es una reunión facilitada?

Se realiza una primera reunión con los solicitantes un máximo de tres personas, y el facilitador o facilitadores, en esta entrevista, con la información facilitada en un nivel primario y lo que detecten en otro nivel, se lleva a una primera propuesta de intervención, cuando esta propuesta es consensuada por el grupo o [...]

2017-09-25T19:47:10+02:00diciembre 29th, 2015|

¿ Son iguales todos los colectivos para la facilitación?

La facilitación parte de que cada grupo tiene unas peculiaridades, momentos y necesidades diferentes, por eso, analiza y estudia en primer lugar las características concretas del grupo, para guiar y acompañar al grupo a descubrir juntos ¿cuál son las necesidades y dar las herramientas necesarias para que el grupo se dirija hacia su [...]

2017-09-25T19:47:10+02:00diciembre 29th, 2015|

¿Qué ganan los grupos o colectivos siendo facilitados?

Efectividad Comunicación Satisfacción Resiliencia Seguridad Confianza Motivación Permanencia Proyección Si recuerdas reuniones interminables, donde finalmente se ha logrado poco o espacios donde casi siempre hablan las mismas personas y sientes que no eres escuchada o no encuentras el momento de participar, o que los acuerdos no se cumplen… Te va a interesar saber [...]

2017-09-25T19:47:10+02:00diciembre 29th, 2015|

¿Por qué es tan importante la Facilitación?

Cohesiona los grupos o equipos. Fomenta la participación. Previene y resuelve conflictos. Da herramientas para lograr objetivos. Genera estructura organizativa. Desarrolla habilidades sociales. Invita a la Escucha mutua. Ofrece un espacio de seguridad y confianza. Permite acuerdos satisfactorios para todos. Genera un clima relacional de respeto y participación. Ayuda a desarrollar todo el [...]

2017-09-25T19:47:10+02:00diciembre 29th, 2015|

Camino del Elder

Camino del Elder  José Luis Escorihuela Ulises. A diferencia del líder que nos enseña un camino, el élder nos invita a hacerlo juntos. No nos dice dónde debemos ir, sino cómo podemos organizarnos para que podamos encontrar el camino entre todos, a partir de lo que cada uno aporta, respetando la diversidad y la [...]

2017-09-25T19:47:10+02:00julio 15th, 2015|
Ir a Arriba